Para el hostelero es necesario innovar, todo aquel que se dedica la cocina le gusta preparar platos novedosos. En ese tema yo respeto a lo que los hosteleros han estado haciendo en los últimos años, sobre todo por su capacidad de trabajo y su capacidad de innovar, pero indudablemente yo me tengo que quedar con el rabo de todo de toda la vida, con ese rabo de toro con su hueso, guisado en su olla, con esa textura que no hace falta ni usar el cuchillo y que requiere ser guisado el día de antes para ser comido el día después.
Yo me tengo que quedar con el rabo de todo de toda la vida, con ese rabo de toro con su hueso , guisado en su olla, con esa textura que no hace falta ni usar el cuchillo y que requiere ser guisado el día de antes para ser comido el día después
Ha sido también nombrado hace un par de meses consejero de Presidencia del Círculo de la Amistad, ¿Como asume este cargo y sobre todo cómo compagina ambas responsabilidades?
En primer lugar tengo que agradecer la confianza que el presidente del Real Círculo de la Amistad, Federico Roca, ha depositado en mí, junto a toda su junta directiva para formar parte de su equipo. Federico me planteó la posibilidad de formar parte de su equipo, y yo estuve encantado. Digo encantado porque es lo que he venido haciendo durante muchos años que es el estar con la gente, yo no entiendo otra forma de vida que no sea lo que estoy haciendo y por supuesto, lo que he hecho. Incluso antes de estar en la política mi trabajo era estar en la gente, y es que yo trabajaba de comercial en una entidad bancaria. Y luego la política en mi etapa como concejal durante 28 años en el ayuntamiento pues que me ha permitido conocer a muchísimas personas de toda clase social, cultural, deportiva, y todo eso me lo he quedado para mí y es lo que ahora pongo a disposición del Real Círculo de la Amistad, esos contactos y ese conocimiento de la ciudad.

¿Cómo valora la labor que se está realizando en el Círculo actualmente?
Defiendo a ultranza las políticas que está llevando Federico Roca porque no conozco a ningún presidente, desde los inicios del Círculo, con tanta vocación de servicio hacia los demás y en defensa de sus trabajadores. Incluso ha conseguido algunos logros como es el caso de las instalaciones deportivas, y que la deuda baje. También hay que resaltar algo que es muy importante como el mantenimiento de los puestos de trabajo y la creación de otros nuevos. Pero sin embargo, si hay que destacar algo es que con los ingresos que se van a obtener de la venta de la parcela de Turruñuelos se van a crear unas instalaciones deportivas para que el socio actual y el que se pueda acercar a este club se encuentre con piscina, pistas de pádel, gimnasio y restaurante y ese proyecto lo pondremos en marcha en este mandato de Federico Roca. Si bien hay que decir que es un proceso lento. La venta del terreno, ya se ha formalizado y estamos pendiente de recibir el porcentaje de la entrada ya que el resto se recibirá en el mes de febrero. El grupo Vivir, que es el que ha comprado los terrenos, va a desembolsar 3,9 millones de euros en un plazo de octubre a febrero, por lo que podemos decir que la operación prácticamente se ha hecho al contado.
¿Dónde van a ir estas nuevas instalaciones deportivas?
En unas que tiene el Círculo en su propiedad en la carretera del aeropuerto, muy cerca de otro club de mucho renombre en Córdoba como es el Aeroclub y que por tanto si todos los permisos se consiguen, estaríamos dispuestos a poner la primera piedra de estas instalaciones en el primer trimestre del año 2017. La gerencia Municipal de Urbanismo ha dado luz verde a todo lo que es competencia municipal y estamos a la espera de la resolución que tiene que adoptar el Ministerio de Fomento para que una vez que se consigan todas las licencias podamos empezar la obra. Yo estoy seguro que estas instalaciones van a suponer un antes y un después para el Círculo de la Amistad, que a día de hoy se le conoce como centro de actividades culturales, de reunión, de celebraciones importantes, pero no se le conoce como instalación con complejo deportivo, que sí lo tuvimos en su día en la carretera de Trassierra. Creo que muchas parejas de Córdoba que tienen hijos en edad escolar serán los futuros socios del Real Circulo de la Amistad.

¿Cuál es el perfil del socio actual?
Principalmente es un socio consolidado, arraigado, que ha echado los dientes en estos patios porque viene la tradición de sus bisabuelos, abuelos y padres. La mayoría de los socios tiene una edad avanzada que vienen al Círculo sobre todo a leer el periódico, a tomarse algo en el restaurante y a ver los toros o partidos de fútbol. Tenemos claro que esta casa no puede mantenerse sin socios que te den una cuota, porque la intención no es subir las cuotas sino haciendo fichajes, y eso solo se consigue teniendo instalaciones deportivas. Hay que decir que nosotros principalmente estamos tirando gracias a las celebraciones, y es que hay exposiciones, presentaciones de libros, homenajes a compañeros que se jubilan, comuniones y bodas. Hay días que llegamos a tener hasta tres bodas, lo que creo que pone de manifiesto el gran equipo humano con el que cuenta el Círculo, desde su gerente Javier Campos, un gran profesional y el resto de trabajadores desde cocina, camareros, limpiadoras.
Es un socio consolidado, arraigado, que ha echado los dientes en estos patios porque viene la tradición de sus bisabuelos, abuelos y padres. La mayoría de los socios tiene una edad avanzada que vienen al Círculo sobre todo a leer el periódico, a tomarse algo en el restaurante y a ver los toros o partidos de fútbol
¿Le da tiempo a echar de menos la política?
La verdad que ahora con tantas cosas como llevo, y con la entrega que los que me conocen saben que pongo, pues estoy con la Cofradía muy volcado y también estoy muy contento de formar parte del equipo del Círculo, y después de todo eso, si me preguntas que ¿si echo de menos la política? si te dijera que no, te mentiría. Pues claro que me levanto por las mañanas y me acuerdo de mi despacho, de mi secretaria, de las reuniones del partido, de las reuniones de grupo, de mis reuniones con la oposición, o de mis reuniones con el gobierno cuando yo he estado en la oposición que han sido bastante años, de las reuniones con las personas que me solicitaban ayuda, todos los días me acuerdo de eso, de lo maravillosa que ha sido esa vida para mí y de todo lo que he conseguido. Pero no he tenido al final lo que yo esperaba que era una retirada como se suele decir, feliz. No he tenido una retirada feliz, ha sido triste, y todavía estoy en esa tristeza. Mucha gente me pregunta si me he separado definitivamente de la política y siempre respondo que no. El que tiene tantos años de experiencia y veo como la gente se acuerda de mí, como la gente me para y me sigue consultando cosas de mi ciudad, yo no me puedo olvidar de eso, no puedo decir ya no quiero saber nada. Lo que pasa que al no estar en las instituciones parece que estas alejado del mundanal ruido, y no descarto volver. Esto no es amenazar. Esto es que me encuentro con ganas, me encuentro joven, con las ideas muy claras y con muchas ganas de hacer cosas y por lo tanto dependerá de muchos factores. Pero lo que no voy a dejar es de ayudar a quién me lo demande.
Si me preguntas que ¿si echo de menos la política? si te dijera que no, te mentiría. Pues claro que me levanto por las mañanas y me acuerdo de mi despacho, de mi secretaria, de las reuniones del partido, de las reuniones de grupo, de mis reuniones con la oposición, o de mis reuniones con el gobierno
Si volviera a la política, ¿en que partido lo haría?
De momento yo solo digo que me gustaría, lo demás todo se irá viendo. Yo soy del Partido Popular y sigo siendo militante y por lo tanto me deberé a los jefes y a los líderes de mi partido. Sí recordadles que sigo aquí, que no me he muerto y que por tanto estoy a disposición de lo que demanden. Y si no me lo demandan pues ya veremos en un futuro que es lo que acontece.
Decía que había tenido una salida triste ¿Cómo le hubiera gustado que hubiese sido su salida?
Es que con la edad que tengo no me veía todavía en la salida. Yo dejo las instituciones en junio de 2015 y en esa fecha yo tenía todavía 61 años. Entonces con 61 años no se me había pasado por la cabeza que iba a estar en la Oficina de Empleo ya que mi idea era estar en el mandato actual como concejal hasta 2019, y en ese año, que ya hubiera cumplido los 65 años, hubiera podido jubilarme.